Seguramente
a lo largo de todo tu embarazo tuviste reuniones y baby showers en
donde te regalaron montones de cosas para tu futuro bebé, así que con
esas cosas a mano, toma papel y lapiz para que sepas qué es lo que te
hace falta, o qué es lo que puedes guardar para otro bebé o para alguien
más que lo necesite.
Vas a notar que un bebé crece muy rápido, así que no es necesario
comprar montones de ropa de una sola talla, porque ¡no vas a alcanzar a
estrenar todo! Sin embargo es verdad que los pequeñitos se ensucian todo
el tiempo, así que hay algunas cosas que vas a tener que repetir a lo
largo de día, mientras puedes lavar y secar la ropita de tu hijo.
Esta es una lista de las mudas básicas que debe tener un bebé recién nacido:
7 pijamas con pies:
esta es la mejor opción, porque además de mantener calientito al bebé,
ayuda a que el pañal se sostenga mejor. Busca que las pijamas sean
suavecitas y que no tengan botones complicados de abrir. Las de
cremallera las puedes dejar para más adelante.
¡Los bebés recién nacidos pueden estar en pijama todo el día!
1-2 bodys sin pies, tipo bata: estos bodys son muy buenos
durante el primer mes del bebé, en que toca cambairlo con mucha
regularidad. Sólo te los recomiendo si vives en climas templados o
cálidos, o si vas a estar dentro de tu casa, a una temperatura
razonable.
7-9 bodys: los bodys son una prenda indispensable para los
bebés, a mi manera de ver. Mantienen calientito a tu hijo, son cómodos
de poner y quitar, vienen con botones para poder cambiar muy fácil al
bebé, y se pueden utilizar como una sola vestimenta en climas cálidos, o
como primera capa de ropa en climas fríos. Los puedes encontrar de
manga larga o manga corta. Yo prefiero los de manga larga, siempre.
Si tienes una comida especial o un evento elegante, saca la
vestimenta que más te guste y pónsela para darte gusto, ¡él ni lo
notará!
7-8 pares de medias: Las medias son indispensables para
los bebés, incluso si vives en lugares cálidos. Los bebés recién nacidos
pierden mucho calor y lo hacen especialmente por sus pies y su cabeza,
así que si hace calor en donde vives busca telas muy suaves; y si vives
en clima frío, busca telas más gruesas.
Si tu hijo utiliza pijamas enterizas con pies, no es necesario
ponerle medias, a menos de que vayas a salir y afuera la temperatura lo
amerite.
Sacos o chaquetas:
la cantidad depende del tipo de clima al que esté expuesto tu bebé. Si
vives en un lugar cálido, con uno o dos sacos bastará. Si vives en clima
frío, es mejor tener de 3 a 5 sacos calientes. Te aconsejo que no
compres sacos o chaquetas con cierres pequeños en la cabeza, es mejor
que sean abiertos ya que los bebés (todos los bebés) son cabezones. A mí
muchas veces me tocó regalar estas prendas o mandarlas a arreglar
porque me hijo lloraba a mares cada vez que me tocaba ponérselas y no le
entraban bien.

2-3 gorritos para el frío: como lo mencionaba en el
punto anterior, los bebés recién nacidos pierden mucho calor y lo hacen
especialmente por su cabeza y sus pies, así que si vives en un lugar
frío, te aconsejo que mantengas tapada la cabecita de tu chiquito todo
el día, e incluso en las noches, cuidando de que el gorrito que utilices
quede bien ajustado para que no se vaya a soltar y pueda interferiri
con la respiración del bebé.
Si tu hijo es muy inquieto de noche y se la pasa quitándose el gorrito, es mejor que no se lo pongas.
1-2 gorritos para el calor: busca uno que le quede bien a la cabeza del bebé, y que tenga ala grande para proteger del sol.
1 chaqueta abrigada: si vives en clima frío o estás en la mitad del invierno, invierte en una buena chaqueta que sea fácil de quitar y poner.
Te aconsejo que la compres unas dos tallas más grande, para que la puedas usar por más tiempo.
NOTAS
Busca ropa cómoda que puedas manipular tú: cierres de botones a
presión, nada de cremalleras por ahora, nada de lazos ni amarrados
raros. Esto lo apreciarás especialmente a media noche...
Busca buenos materiales, el algodón es maravilloso, a mí me gusta el
algodón orgánico,
aunque no siempre es fácil de conseguir y a veces es más costoso. El
fleece es una gran tela, es muy liviano y es bastante caliente.
Dile adiós a las etiquetas: intenta cortar todas las etiquetas de la
ropa del bebé, o escoge marcar como Carter's, que ya no tiene etiquetas
sino que tiene impresas las recomendaciones de lavado, talla,
etcétera... Los bebés se desesperan si algo les pica en la espalda o
entre las piernas, ¡y tú puedes tardar horas descifrando qué es lo que
le pasa a tu hijo!
Los bebés no necesitan zapatos, venden medias preciosas con todos los
motivos que te puedas imaginar, no incomodes a tu hijo con algo
innecesario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario